Encuesta sobre la Geografía Del Valle De Uco
En mi tercera publicación quiero hacer un breve comentario sobre el resultado de la encuesta auto suministrado de la geografía del Valle De Uco. La cual me permitió darme cuenta que necesitaba profundizar más sobre temas en los que hace hincapié está encuesta, ya que presento conocimientos carenciados sobre el lugar en el que habito.
Para ampliar los resultados obtenidos voy ha tener en cuenta tres importantes aspectos:
Ø Lo más claro
Ø Lo más confuso
Ø Y en lo que mas me equivoque
Empezando con el primer ítem, lo que más clara que tengo es el principal río de la región del Valle de Uco que es el Tunuyán que nace en la cordillera de Los Andes, en el cerro Tupungato y que desemboca en el río El Desaguadero, luego en una consigna en la que me pedía elegir un arroyo y describir sus orillas, el agua, el suelo, la vegetación, la fauna, el estado de conservación, el entorno, etc. Siguiendo con la hidrología de la región, de 15 arroyos que me pedía el enunciado solo conseguí nombrar 7.
Siguiendo con lo que esta más claro en mi percepción fueron los lugares más destacados de la ciudad de Tunuyán, lo cual fue reflejado en un bosquejo que comienza en mí domicilio, hasta la escuela Normal Superior Toribio de Luzuriaga.
Lo más confuso son las diferencias entre los departamentos de San Carlos, Tunuyán, Tupungato, en cuanto a la gente que vive en ellos
(Costumbres tradiciones, mentalidades, origen étnico), las actividades económica (el trabajo, la elaboración de productos, la agricultura), las bellezas naturales, los problemas que enfrentan quienes viven ahí. Y también considero confuso una serie de preguntas que se encontraban al final de la encuesta, confusos en el sentido que no sabía con certeza la respuesta.
Y en lo que más me equivoque fue con respecto a la flora y fauna del Valle del Uco.
Pero además de lo anteriormente expuesto me dejó algo muy importante y valioso, lo cual fue la riqueza, que tiene nuestro Valle De Uco, que antes formaba parte de mi paisaje cotidiano y que hoy puedo percibir más allá de eso, cargándolo de significado e importancia..
Los invito a que reflexionemos sobre lo que es nuestro cuidándolo y protegiéndolo de todo amenaza que muchas veces no percibimos, ya que lo creemos como algo natural...
1 comentario
Prof. Martín Elgueta -
De este modo, quedo a la espera de su presentación en forma impresa para finalizar la instancia de acreditación de este espacio curricular.